| 
 El presidente Raúl Castro felicitó a la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) por el   aniversario 50 de fundada y la realización de su IX Congreso, concluido este   domingo en La Habana.
 
 La congratulación del dignatario cubano fue transmitida por el   primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, quien subrayó que durante las   jornadas de trabajo estuvo presente el pensamiento del Héroe Nacional, José   Martí, el líder histórico de la    Revolución, Fidel Castro, y el jefe de Estado.
 
 También Díaz-Canel entregó a la    UPEC un diploma de reconocimiento firmado por Raúl Castro.
 
 Quiero felicitar a la nueva dirección de la UPEC y decirle que puede contar con la dirección   de la nación, pues sabemos que la prensa está aportando al desarrollo de un   socialismo próspero y sostenido, dijo Díaz-Canel.
 
 Este IX Congreso -puntualizó- fue necesario y oportuno, y se caracterizó por   un debate inteligente y comprometido, y es trascendente por su aporte al   presente y al futuro.
 
 No creo que los periodistas nuestros sean los más criticados, se necesita de   ellos para construir el socialismo, y no existe falta de credibilidad, dijo.
 
 La población esta informándose por la prensa, los periódicos se agotan en los   estanquillos, las personas escriben a los medios, dan criterios, participan y   eso significa que hay confianza, agregó Díaz-Canel.
 
 La sociedad nos exige más en este nuevo momento, es una prensa en tiempo   real, debemos cambiar la mentalidad, algunos conceptos, revisar los   argumentos e interpretarlos de otra manera pues estamos en otra época,   señaló.
 
 El presidente cubano orientó que la prensa debe ser capaz de reflejar la   realidad en la diversidad en que se vive, sin secretismo, con conocimiento y   debate, recordó el primer vicepresidente.
 
 No debemos dejar acumular los problemas, pues luego se convierten en   verdaderas bolas de nieve, el pueblo debe estar informado de manera oportuna,   enfatizó.
 
 El perfeccionamiento -precisó- será perfecto cuando sea una obra colectiva en   la que todo aportemos siempre con un matiz científico e involucrando otras   disciplinas.
 
 No estamos discutiendo los mismos problemas, son los mismos temas pero en   otros tiempos, aseveró Díaz-Canel.
 (Fuente: Prensa Latina)  | 
0 comentarios